Bolivia pone una queja formal a Francia por Ghost Recon Wild Lands
- Equipo Rigioso
- 3 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Las cosas se pusieron serias para Ubisoft. Y es que el Gobierno de Bolivia presentó una queja formal ante la embajada de Francia en La Paz en relación con la representación del país en el próximo juego Ghost Recon Wildlands de Tom Clancy, informa Reuters.
La premisa de Ghost Recon Wildlands tiene lugar en un cercano futuro alternativo donde un despiadado cártel de drogas mexicano ha penetrado en Bolivia, convirtiendo a la nación en un narco-estado y el mayor productor mundial de cocaína.
El ministro de interior Carlos Romero hablo con reporteros el viernes y dijo que Bolivia había entregado una carta al embajador Frances y solicitaron al gobierno de Francia que interviniera, añadiendo que Bolivia se reserva el derecho de tomar acciones legales.
Bolivia es el tercer productor mundial de hoja de coca, usada para fabricar cocaína, detrás de Colombia y Perú.
En un comunicado que recibió Reuters el jueves, Ubisoft se expreso que el juego es una "obra de ficción" y que escogieron Bolivia como escenario para el juego por sus "magníficos paisajes y rica cultura".
"Mientras que la premisa del juego imagina una realidad diferente a la que existe en Bolivia hoy, esperamos que el mundo del juego esté cerca de representar la hermosa topografía del país", dijo Ubisoft.
La embajada de Francia en La Paz todavía no ha dado respuesta o hecho comentario alguno respecto al tema.

Las situación esta a flor de piel, y la verdad es que es difícil posicionarse de un lado u otro. Porque pensando en Bolivia como país pues a nadie le gustaría ser retratado como el reino de la droga y la guerra, verdad Mexico?, y siendo Ubisoft pues es solo un juego y como bien dijeron una obra de ficción.
No sabemos a que acciones legales se refiere Bolivia, pero si hablamos de cancelar el juego esto podría sentar un precedente en la era de lo políticamente correcto, y es que de ahora en adelante los desarrolladores podrían tener que preocuparse en como retratan las cosas segun que pais.
Recuerdo cuando Nicaragua salio en Metal Gear: Peace Walker, creo que si el juego se hubiese desarrollado mas dentro del país nosotros hubiéramos estado encantados, en vez de preocupados de como nos ve el mundo por un simple videojuego. La comunidad gamer ya tiene suficiente con que los medios le echen la culpa a la industria cada vez que hay un tiroteo. Por el otro lado Peña Nieto esta al tanto en como avanza esto para demandar cada película, juego e historia que muestra a Mexico como corrupto y con problemas de droga, tal vez así paga el muro.

Comments